Ideas de Manualidades y Actividades para el Adviento en Navidad – PARTE I

Hace unos días os enseñé cómo hicimos el calendario de Adviento de este año. Hoy os muestro aquí cómo lo gestionamos con los peques y qué tipo de actividades hacemos cada día.

Si te perdiste el post de nuestro calendario de adviento puedes verlo aquí:

Calendario de Adviento Slow

En primer lugar decir que nuestro calendario de Adviento es un calendario bastante relajado, ya hace años que empezamos celebrando el Adviento de esta forma y la experiencia nos ha hecho tomarlo de una forma más relajada, así que podríamos decir que el nuestro es un calendario de Adviento Slow. Y… ¿qué quiere decir esto? pues es una suma de varios aspectos:

  • Las actividades que yo les propongo en el calendario son totalmente voluntarias, y si alguno de mis peques no tiene ganas de hacerla en ese momento se la pueden guardar para cualquier otro día o momento que les apetezca. Es verdad, que no es algo que  suele pasar y si alguien al principio no le apetece mucho al ver a los hermanos en faena en breve se une, pero si que ha pasado alguna vez y luego por ellos mismos la hacen en el momento en que les apetece que durante las fiestas navideñas hay muchos momentos.
  • Las Actividades que encontramos dentro de las casitas de cartón son actividades como: manualidades navideñas, salidas familiares, recetas de cocina, experiencias… La mayoría son actividades que hemos seleccionado entre todos en una lluvia de ideas. Yo les propuse si querían colaborar escribiendo las actividades conmigo y metiéndolas en las casitas pero prefirieron que fuese sorpresa.
  • Las Actividades las voy preparando con solo dos o tres días de antelación, incluso a veces de un día para otro ya que de esta forma voy tanteando mejor qué es lo que más les apetecerá hacer, o si surge alguna salida al cine, algún Mercadillo o Belén… puedo ver mejor qué es lo que le va mejor al día. Hubo algún año que deje todo rellenado desde el principio y esto me agobiaba un poco tener que cumplir lo que había en el calendario sí o sí, preparando las cosas que no tenía todavía… De esta forma estoy más relajada y disfrutamos muchísimo más del proceso.
  • Si algún día, por lo que sea, no me da tiempo de hacer la actividad prevista, siempre tengo una reserva de algunos mini juguetitos navideños comprados. Estos días se encuentran varios detallitos de este tipo en las tiendas. En Amazon la marca Baker Ross tiene varios de estos detalles navideños.

Preparación de las actividades

Tengo preparadas de antemano varias manualidades donde tengo todo listo para usar, a veces son manualidades donde yo recopilo todos los materiales y están ya listas para ser presentadas.

Otras son manualidades compradas donde ya viene todo preparado, (esto me supone un buen ahorro de tiempo, ya que tengo que preparar manualidades para 4 peques).

Intento no poner varios días seguidos de manualidades ya que aunque les encantan y les divierten muchísimo, cuando llevan varios días de hacer manualidades pierden un poco de valor así que intento intercalar con salidas, libros, recetas… Algunas actividades están más elaboradas y otras no tanto.

Creo que influye mucho la presentación y la tematización de la actividad. No es necesario comprar 24 cosas, a veces son actividades que podemos hacer con materiales que ya tenemos. Por ejemplo, si tienes perlas Hama, para el calendario puedes montar unos paquetitos con unos patrones de dibujitos navideños y los presentamos de la siguiente forma con una bolsa de celofan:

Podemos hacer actividades que no requieran a penas coste como cenar en el suelo viendo una peli navideña, merendar chocolate caliente, hacer palomitas de maíz, leer un cuento navideño, ir a entregar felicitaciones a los familiares…

También podemos aprovechar algunas compras que ya teníamos que hacer para ponerlas en el calendario. A nosotros por ejemplo nos hacían falta pijamas, así que compré unos con motivos navideños y los he puesto en el calendario. También necesitabamos tazas de desayuno, pues ese día en el calendario teníamos «Merendar chocolate caliente» con las tazas nuevas.

A continuación os dejo 24 Ideas de Manualidades, Actividades y Experiencias recopiladas en varios posts. Algunas de estas manualidades ya las hemos hecho (aquí llevamos haciendo manualidades navideñas desde antes del adviento) y otras no. Las que no os puedo enseñar todavía el resultado final estad atentos a nuestro Facebook e Instagram porque iré poniendo las fotos por allí.

Si no queréis perderos ninguna entrada o vídeo os invito a que os suscribáis o a que nos sigáis en Facebook, Instagram o nuestro Canal de YouTube!  Si te ha gustado esta entrada y crees que pudiera servirle a alguien más… COMPARTE!  Gracias!!

Este artículo puede contener enlaces de afiliado. ¿Qué son los enlaces de afiliado?.

TIENDA MUMUCHU

TIENDA MUMUCHU

En la sección de material Montessori encontrarás todo lo que necesitas.

Últimas Publicaciones

4 Juegos de mesa Haba para aprender jugando + SORTEO
Ideas de Manualidades y Actividades para el Adviento en Navidad – PARTE II

Entradas relacionadas

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.