
No es ningún secreto que somos grandes fanáticos de los puzles y tampoco que tenemos varios de Geografía, de hecho empiezo a pensar que rozamos el coleccionismo… pero la cuestión es que son un recurso que nos encanta. Es curioso que el primer rompecabezas se creo cuando John Spilsbury, un experto creador de mapas, cortó un mapa por sus fronteras al quererlo montar sobre una madera. A partir de aquí se utilizó como recurso educativo en Gran Bretaña y en especial para enseñar geografía a los niños.
Nosotros tenemos los mapas Montessori de madera, el mapa de banderas Montessori y el de las provincias de España de Educa pero cuando vi el mapa mundi de Janod no podía faltar en nuestra colección!

Nos lo enviaron desde Mumuchu y lo que más me sorprendió fue su gran tamaño, es enorme!! Cuando mis peques se ponen a montarlo lo hacen todos a la vez y hay suficiente espacio para todos. Normalmente se reparten continentes, lo prefieren así que mezclar todas las piezas de todo.

Las piezas están imantadas y algunas están cortadas por países enteros pero otras son varias las que lo forman:


Cada continente viene en un color diferente, aunque como se puede ver en esta foto donde está vacio hay algunas que tienen una gradación de color:

Normalmente lo montan en el tablero y es una gozada porque son muchísimas piezas y se agradece muchísimo que lleven imán para que no se muevan pero uno de mis peques grandes quiso montar sus continentes sin él y fue un reto mayor, así es como quedaron África y Sud América:


El mapa lleva dibujado los monumentos, paisajes, objetos y tradiciones más características de cada país. Cómo hay muchísimos en todo el tablero inventamos jugar al veo veo con estos dibujos y nos resultó muy divertido, así que ya se ha quedado como juego oficial para jugar con el mapa!
Es increible cómo jugando a montarlo, y también con el veo veo, se van quedando con los nombres y con los detalles de cada país.

Si tenéis este mapa de Continentes y queréis las tarjetas tres partes de los continentes con el código de color de este mapa de Janod podéis descargarlas de forma gratuita presionando el botón de descargar. Para imprimir estas tarjetas tres partes lo que hacemos es imprimir un juego de tarjetas entero y otro juego de tarjetas recortando los nombres. En primer lugar el peque tendrá que emparejar las imágenes de los continentes con sus nombres correspondientes y luego usará las tarjetas enteras para autocorregirse y comprobar que están bien revisando que los nombres corresponden a los dibujos que habíamos puesto. Si queréis ver cómo las usamos nosotros podéis verlas en esta entrada con el código de color Montessori.
En Mumuchu podéis encontrar más mapas para aprender Geografía como el mapa de España, el mapa de culturas del mundo (ideal para pequeños espacios porque es plegable!), el puzle del mundo circular y un vinilo de los continentes con imanes para pegar en la pared que es una pasada. Este último creo que realmente puede decorar muchísimo y a la vez los peques se pueden divertir muchísimo mientras aprenden. Busco referencias del mismo así que si alguien lo tiene y me quiere decir que tal le ha ido el pegarlo en la pared dejádmelo en los comentarios!




Como motivo del inicio de curso Mumuchu nos ha cedido un SORTEO de un mapa mundi magnético Janod, no os lo perdáis!! (SORTEO FINALIZADO)

Los pasos para apuntarse al sorteo son los siguientes:
- Ser fan de la página de Facebook de Mumuchu
- Ser fan de la página de Facebook de Creciendo Con Montessori
- Compartir el post en vuestro Facebook de forma PÚBLICA
- Dejar un comentario EN ESTA ENTRADA sobre qué mapa de Janod es el que más os gusta (los comentarios en Facebook no cuentan ya que me es imposible contabilizarlos)
El sorteo finalizará el día 31 de Agosto del 2016 a las 22:00. Cuando se sepa el ganador publicaré aquí su nombre. El sorteo es sólo para la Península.
Muchísima suerte a todos!!
SORTEO FINALIZADO
Verónica Robles
Si no queréis perderos ningún sorteo, entrada o vídeo os invito a que nos sigáis en Facebook, Instagram y en nuestro Canal de YouTube!
Si te ha gustado esta entrada y crees que pudiera servirle a alguien más… COMPARTE! Gracias!!
581 comentarios.
Me ha gustado mucho este mapa. Pienso que da muchas oportunidades de aprendizaje
Sin duda, el mapa mundi magnético es el que más le gusta, además mi hijo está en ese periodo sensible!!!
Me encanta!! Espero tener suerte!!
El Mapamundi magnetico. Que gran recurso! Me parece maravilloso
Me parece una forma muy divertida de aprender geografía! Es muy chulo!
Sin ninguna duda el mapa mundial magnético. Precioso!!!!
Me encanta el mapa mundi magnetico
Nos gusta el Mapa Mundi magnético
Son todos muy chulos pero el que más me gusta es el mapa mundi, me parece muy completo y atractivo para ellos.
Me encantan estos mapas!! son perfectos para el aprendizaje de los peques!
Me encanta
Que chulada!! A partir de cuantos años es?? Me dan ganas de jugar a mi 🙂
Me encanta el mapa de vinilo, aunque el mapamundi magnético también me parece genial.
Me gustan todos, es que me encantan los mapas! Los que más me gustan son en mapamundi redondo o el vinilo magnético. En facebook soy Na Ta Lia
Me encantaría tenerlo….está en mi lista!
me encanta el Mundo! muy completito e interactivo!!!
El que mas me gusta es el de vinilo!!
Sin duda el mapamundi magnético!!!. Estoy deseando ponerlo en la pared
Aún es pronto para mi peque, pero lo trabajaré cuando toque, me ha encantado el mapa magnético
Me quedo con el circular!
Me encanta el vinilo mapa mundi. Quedaría genial en la habitación de mis peques
Me gustan mucho todos, pero si tengo que decir uno sería el puzle mapa mundo magnético de 92 piezas. ¡Gracias por el post y en sorteo!
Pues la verdad no sabría bien decir porque tienen todos unos acabados y unos colores que me encantan. Nada que ver con los mapas físicos y políticos con los que yo estudiaba. Pero me ha encantado especialmente el de
Culturas del mundo.
Me ha encantado que las fichas a parte de ser magnéticas, les enseñe de forma visual, cosas curiosas de los países.
Woww el mapamundi magnético..ojalá tengamos suerte, graciassss